31.3.10

Prevención en la Operación de Camiones Volcadores

MEDIDAS PREVENTIVAS
Normas generales
Se recomienda que el camión de obra este dotado de avisador luminoso de tipo rotatorio o flash.
Ha de estar dotado de señal acústica de marcha atrás.
Cuando esta maquina circule únicamente por la obra, verificar que la persona que la conduce esta autorizada, tiene la formación e información especifica de PRL . Si la maquina circula por una vía pública, es necesario, además, que el conductor tenga el carnet correspondiente
Verificar que se mantiene al día la Inspección Técnica de Vehículos.
Antes de iniciar los trabajos, comprobar que todos los dispositivos del camión de obra responden correctamente y están en perfecto estado: frenos, neumáticos, etc.
Para utilizar el teléfono móvil durante la conducción hay que disponer de un sistema de manos libres.
Ajustar el asiento y los mandos a la posición adecuada.
Asegurar la máxima visibilidad del camión de obra mediante la limpieza de los retrovisores, parabrisas y espejos.
Verificar que la cabina este limpia, sin restos de aceite, grasa o barro y sin objetos descontrolados en la zona de los mandos.
El conductor tiene que limpiarse el calzado antes de utilizar la escalera de acceso a la cabina.
Subir y bajar del camión de obra únicamente por la escalera prevista por el fabricante.
Para subir y bajar por la escalera, hay que utilizar las dos manos y hacerlo siempre de cara al camión de obra.
Comprobar que todos los rótulos de información de los riesgos estén en buen estado y situados en lugares visibles.
Verificar la existencia de un extintor en el camión.
Verificar que la altura máxima del camión es la adecuada para evitar interferencias con elementos viarios, líneas eléctricas o similares.
Mantener limpios los accesos, asideros y escaleras.
Normas de uso y mantenimiento
Controlar la maquina únicamente desde el asiento del conductor.
Prohibir la presencia de trabajadores o terceros en el radio de acción de la maquina.
Prohibir el transporte de personas ajenas a la actividad.
No subir ni bajar con el camión de obra en movimiento.
Durante la conducción, utilizar siempre un sistema de retención (cabina, cinturón de seguridad o similar). Fuera de la obra, hay que utilizar el cinturón de seguridad obligatoriamente.
En trabajos en zonas de servicios afectados, en las que no se disponga de una buena visibilidad de la ubicación del conducto o cable, será necesaria la colaboración de un señalista.
Al reiniciar una actividad tras producirse lluvias importantes, hay que tener presente que las condiciones del terreno pueden haber cambiado. Asimismo, hay que comprobar el funcionamiento de los frenos.
En operaciones en zonas próximas a cables eléctricos se ha de verificar la tensión de los mismos para identificar la distancia mínima de trabajo.
Después de levantar el volquete, hay que bajarlo inmediatamente.
Si la visibilidad en el trabajo disminuye por circunstancias meteorológicas o similares por debajo de los limites de seguridad, hay que aparcar la maquina en un lugar seguro y esperar.
No esta permitido bajar pendientes con el motor parado o en punto muerto.
Realizar las entradas o salidas de las vías con precaución y, si fuese necesario, con la ayuda de un señalista.
Cuando las operaciones comporten maniobras complejas o peligrosas, el maquinista tiene que disponer de un señalista experto que lo guie.
Mantener el contacto visual permanente con los equipos de obra que estén en movimiento y los trabajadores del puesto de trabajo.
Hay que respetar la señalización interna de la obra.
Evitar desplazamientos del camión de obra en zonas a menos de 2 m del borde de coronación de taludes.
Si se tiene que trabajar en lugares cerrados, comprobar que la ventilación es suficiente o que se han extraído los gases.
Durante la carga y descarga, el conductor ha de estar dentro de la cabina.
Realizar la carga y descarga del camión en lugares habilitados.
Situar la carga uniformemente repartida por toda la caja del camión.
No superar las pendientes fijadas por el manual de instrucciones.
Cubrir las cargas con un toldo, sujetado de forma solida y segura.
Antes de levantar la caja basculadora, hay que asegurarse de la ausencia de obstáculos aéreos y de que la plataforma este plana y sensiblemente horizontal.
En operaciones de mantenimiento, no utilizar ropa holgada, ni joyas, y utilizar los equipos de protección adecuados.
En operaciones de mantenimiento, la maquina ha de estar estacionada en terreno llano, el freno de estacionamiento conectado, la palanca de transmisión en punto neutral, el motor parado y el interruptor de la batería en posición de desconexión.
Efectuar las tareas de reparación del camión con el motor parado y la maquina estacionada.
Los residuos generados como consecuencia de una avería o de su resolución hay que segregarlos en contenedores.
Estacionar el camión de obra en zonas adecuadas, de terreno llano y firme, sin riesgos de desplomes, desprendimientos o inundaciones (como mínimo a 2 m de los bordes de coronación). Hay que poner los frenos, sacar las llaves del contacto, cerrar el interruptor de la batería y cerrar la cabina y el compartimento del motor.